Los pueblos indígenas en Argentina; un poco de historia
Los pueblos originarios fueron incorporados en masa al Estado argentino como pueblos sometidos y ocupantes precarios en sus propios territorios. Fueron obligados a adoptar una religión y un estilo de vida que no les era propio. Fueron convertidos en productores de subsistencia y/o proletarios rurales. Por efecto de procesos regionales de migraciones forzosas un importante porcentaje de sus miembros vive en áreas urbanas y suburbanas donde es usual que deban ocultar su identidad para evitar el maltrato y la discriminación.Hace relativamente poco ha comenzado una acción más decidida y, a la vez, sostenida, en favor de los pueblos indígenas. Esto ha sido esencial en la afirmación del indigenismo y la consecuente aparición en la vida pública en nuestras sociedades americanas. Podríamos señalar que en nuestro país es a partir de 1990, cuando el indigenismo comenzó a tener impulso. La reforma de la Constitución del año 1994; la suscripción y ratificación del Convenio 169; y el depósito de los instrumentos de su ratificación en Naciones Unidas así lo demuestran.
La agenda internacional en el tema indígena también se ha visto poblada de acontecimientos. En Naciones Unidas se constituyó el Foro Permanente para los Pueblos Indígenas del Mundo, habiendo sucedido su primera reunión en el mes de mayo de 2002. Otras de las actividades que se realizaron en nuestro país fueron: el Programa de Participación Indígena, el Foro Patagónico, y el Primer Seminario de Políticas Sociales para Pueblos Indígenas. Esta acción positiva y constante, más la tarea de divulgación de los derechos que han realizado los funcionarios del INAI y los dirigentes indígenas, ha ido animando a los grupos a manifestarse y asumir posiciones.
Un nuevo año un nuevo desafío levantar bien alto la bandera de los pueblos originarios.
“El ARTE debe ser ESCUCHADO y no solo visto”
Andrea Torchetti Artista Plástica
Exposicion de la Bandera Wiphala símbolo de los Pueblos Originarios dentro del marco de la Muestra Orígenes y Raíces.el 8 de marzo 2019 a las 19 hs, en la UNSAM .Buenos Aires-
Artistas intervinientes:Maestro Alberto Arregui - Argentina
Carmen Fryda Buschiazzo – Entre Ríos- Argentina
Hilda Noemí Urueña – Argentina
Hilda Paz – Argentina
Mónica Römer – Argentina
Andrea Elizabeth Baiza - Argentina
Susana Abonna – Argentina
Silvia Presa – Argentina
Graciela Der Kevorkian – Argentina
Mónica Ibáñez – Argentina
Marcela Makrucz – Argentina
José Luis Cardozo – Argentina
Gabriela Caruso – Argentina
Ana Di Risio – Argentina
María Verónica Frankhauser – Argentina
Stella Maris Leone Geraci – Argentina
Claudia Pezzani – Argentina
Mabel Carral – Argentina
Stella Maris Velasco – Argentina
Ana María Adrizzone – Argentina
Maya López Muro – Italia
Cristina Avella – Argentina
Mariela Mónica Montes – Argentina
Luciana Ortega – Argentina
Alicia Valdivia – Argentina
Adriana Kozyra – Argentina
Soledad Lacorte – Argentina
Adriana Puca – Argentina
Daniel Di Luezzo – Argentina
Cristina Ortega – Argentina
Blanca Ibarra – Tucumán Argentina
María Alejandra Besozzi – Argentina
Susana Crowe – Argentina
Eugenia Valoy García – Tucumán Argentina
Silvana Barthel- Argentina
Emanuel Docco- Argentina
María Tirado- Argentina
Gaby Frieda – Argentina
Aldana Marchi – Argentina
Andrea Torchetti – Argentina
Carmen Fryda Buschiazzo – Entre Ríos- Argentina
Hilda Noemí Urueña – Argentina
Hilda Paz – Argentina
Mónica Römer – Argentina
Andrea Elizabeth Baiza - Argentina
Susana Abonna – Argentina
Silvia Presa – Argentina
Graciela Der Kevorkian – Argentina
Mónica Ibáñez – Argentina
Marcela Makrucz – Argentina
José Luis Cardozo – Argentina
Gabriela Caruso – Argentina
Ana Di Risio – Argentina
María Verónica Frankhauser – Argentina
Stella Maris Leone Geraci – Argentina
Claudia Pezzani – Argentina
Mabel Carral – Argentina
Stella Maris Velasco – Argentina
Ana María Adrizzone – Argentina
Maya López Muro – Italia
Cristina Avella – Argentina
Mariela Mónica Montes – Argentina
Luciana Ortega – Argentina
Alicia Valdivia – Argentina
Adriana Kozyra – Argentina
Soledad Lacorte – Argentina
Adriana Puca – Argentina
Daniel Di Luezzo – Argentina
Cristina Ortega – Argentina
Blanca Ibarra – Tucumán Argentina
María Alejandra Besozzi – Argentina
Susana Crowe – Argentina
Eugenia Valoy García – Tucumán Argentina
Silvana Barthel- Argentina
Emanuel Docco- Argentina
María Tirado- Argentina
Gaby Frieda – Argentina
Aldana Marchi – Argentina
Andrea Torchetti – Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario